SESIONES DE TRATAMIENTO FÍSICO A TRAVÉS DE TAICHI Y OTRAS TÉCNICAS

Se trata de sesiones de una hora de duración con el objetivo de conectar con el cuerpo, flexibilizar articulaciones, mejorar el equilibrio, y en general mejorar el estado psicofísico.

Se tiene en cuenta el estado psico-físico de la persona para adaptar los ejercicios, incluso se realiza taichi en silla.

Las personas que pueden beneficiarse de este tratamiento son: personas mayores, personas afectadas de Alzheimer u otro tipo de Demencia, Ictus, Parkinson, etc

La intervención a través del Taichi va combinada con otras técnicas como:  ejercicios de bioenergética, brain gym,  relajación, meditación, etc.

Las sesiones pueden realizarse en consulta o a domicilio. 

Beneficios del Taichi:

Inicialmente se creó como un arte marcial, pero actualmente se concibe como un ejercicio con el que mejorar el estado de salud físico y mental.
Se basa en una sucesión de movimientos circulares, lentos y armoniosos, que se coordinan con la respiración.
Principios comunes basados en la relajación, movimiento y armonía, continuidad y coordinación, así como la respiración. La respiración ayuda a la relajación corporal y mental, y con ello se alcanza la armonía necesaria. Todas estas acciones producen un masaje reflejo sobre los órganos digestivos y aumentan la capacidad pulmonar, así como la circulación sanguínea. 
La persona no necesita una resistencia física especial, pero sí necesita un poco de paciencia y tesón. Al actuar sobre el sistema nervioso, la relajación física y mental, así como la flexibilidad corporal conseguida, se agradecen enormemente. Más allá de unos simples ejercicios físicos, el Tai-chi logra mantener un control sobre la salud mental y espiritual.

(+34) 647 972 000      emdrbidasoa@gmail.com
Silvia Camio. 2020 © Todos los Derechos Reservados 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar