SESIONES DE ESTIMULACION COGNITIVA

Consisten en sesiones de una hora de duración en las que se trata de prevenir el envejecimiento cerebral, frenar el deterioro cognitivo y/o frenar el avance de ciertos trastornos neurológicos como Demencias, Alzheimer, etc. En ciertos casos, como por ejemplo, casos de Ictus o traumatismos craneales, se trata de intentar recuperar ciertas funciones que hayan sido afectadas. 

Métodos utilizados:

ﮧ Ejercicios de Estimulación Cognitiva (potenciación de la atención, memoria y otras funciones cognitivas)
ﮧ Ejercicios corporales dirigidos a la activación cerebral y a la conexión de hemisferios cerebrales (ejercicios basados en Brain Gym, Grafoterapia, ejercicios de psicomotricidad, taichi, etc.)

Se realiza una valoración psicológica cognitiva, afectiva, corporal y funcional de la persona afectada, de cara a establecer un plan de trabajo y realizar un seguimiento. 

Las sesiones pueden realizarse en consulta o a domicilio.

Objetivos:
Prevenir: evitar el deterioro de las funciones cognitivas.

Mantener: intentar que perduren las funciones que aún conserva la persona.

Ralentizar: frenar el deterioro de las funciones cognitivas.

Recuperar: recuperar funciones en casos concretos de lesiones producidas por ictus o traumatismos craneales.

Beneficios:

ﮧ Da seguridad e incrementa la autonomía personal de la persona.

ﮧ Estimula la propia identidad, la autoestima y dignifica a la persona.

ﮧ Minimiza el estrés y previene reacciones psicológicas desadaptadas.

ﮧ Evita la desconexión del entorno y fortalece las relaciones sociales .

(+34) 647 972 000      emdrbidasoa@gmail.com
Silvia Camio. 2020 © Todos los Derechos Reservados 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar